Si de lugares bonitos se trata, la Cala de San Pedro: “Una cala sin ley” definitivamente lo es. Si eres de eso a los que les gusta irse de vacaciones a lugares lejanos, pero tranquilos y especiales, únicos e incomparables, vamos a hablar de ello.
La Cala de San Pedro es una de las más bellas y llamativas playas que se encuentran en el denominado Parque Natural del Cabo de Gata. Del mismo modo, es relevante resaltar que ha sido considerada desde hace muchos años, como la playa hippy de Almería. Esto básicamente porque muchas personas van a practicar el nudismo.
Y se dice precisamente que es una de las más bellas del lugar, puesto que, se encuentra rodeada de un paisaje semidesértico, una arena fina de color blanco y una agua turquesa cálida y cristalina.
Tiene en su interior una vegetación realmente llamativa y lo mejor de todo, una fuente de agua potable natural, esto es algo sumamente importante para las personas que viven en su poblado, ya que, es su principal fuente de consumo.
Características de la Cala San Pedro
Esta playa se caracteriza por predominar en sus alrededores rocas. Aunque con ciertos lugares que permiten el acceso de los turistas y propios que desean echarse un buen baño en sus aguas cálidas y apacibles.
Se caracteriza por tener una longitud de 250 metros repletos de arena fina de color blanco. Encontrarás una impresionante flora y fauna acuática.
Cualquier persona que desee darse un buen baño, lo puede hacer, incluso los niños, ya que, a medida que se va adentrando a la misma, se va haciendo profunda.
Pueblo hippie de la Playa de San Pedro

La Cala San Pedro es un lugar que tiene el último, por así decirlo, espacio para hippies. Hace algunos años, para ser un tanto más específico, hace 40 años, llegaron al sitio los primeros hippies en la Cala de San Pedro.
Estos hippies llegaron con la finalidad de buscar en el lugar, paz, soledad y naturaleza, en fin, querían un lugar apropiado para vivir fusionados con la naturaleza y lejos de la civilización.
Originalmente, este pueblo tenía alrededor de unos 200 habitantes, que mantenían una economía que se basaba en la pesca y agricultura, a medida que fue pasando el tiempo, se observó una emigración considerable.
A partir de este momento, es cuando se empieza a escuchar acerca de la comuna hippie. Un conglomerado de personas de diversas nacionalidades de toda Europa y resto del mundo.
Son muchas personas las que en la actualidad conviven en el sitio, viviendo de una economía artesanal, tal como la realización y venta de bebidas, comidas y artesanías.
Una característica resaltante de esta comuna hippie en Almería, es que suele ser un tanto difícil el acceso a la misma, al ser tan alejado el mismo, suelen convivir en un ambiente natural y muy tranquilo.
La Cala de San Pedro, ideal para la práctica de deportes

Si quieres disfrutar de unas vacaciones de lujo, la Cala de San Pedro es ideal, especialmente para aquellos que les gusta disfrutar de lo lindo y que aprovechan también para practicar algún hobby o deporte.
Primeramente, para acceder a la playa de La Cala de San Pedro, deberás ser capaz de practicar un poco el senderismo, ya que se debe ser capaz de caminar un buen trecho, de senderos que bordean las montañas. Ten en cuenta que en verano hace mucho calor y no hay sombra por el camino, es importante que te lleves una gorra y suficiente agua.
Si te gusta el snorkel, no te arrepentirás, esta cala destaca por su fauna y flora acuática.
Si eres de los que les gustan las excursiones en Kayak desde las Negras, es una buena oportunidad de disfrutar del paisaje, incluso, a mitad del paseo, podrás encontrarte con una cala de piedras. Si quieres puedes pagar 15€ por ir y volver en barca, o 10€ por ir.
También puedes aprovechar las características que el lugar ofrece para caminar por los senderos y las montañas que existen. No olvides llevar contigo ropa cómoda, protección solar y mucha agua para hidratarte constantemente.

Lo que podemos disfrutar en los alrededores de la Cala de San Pedro
Son muchos los lugares que puedes disfrutar cerca o en los alrededores de La Cala de San Pedro, especialmente su naturaleza, puesto que es abundante y estar en contacto con ella resulta una experiencia totalmente inolvidable.
–Playa de Las Negras: Este lugar es conocido especialmente porque sus piedras se caracterizan por tener un color bastante oscuro, principalmente porque tienen origen volcánico. Su belleza es sin igual, forma parte de los encantos que tiene Almería, tiene un agua trasparente y muy cálida, lo que la hace ideal para darse un buen chapuzón.
–Parque Nacional del Cabo de Gata: este es un lugar privilegiado y se puede comentar que es, el de mayor relevancia, ya qué, se puede observar cómo se conjugan el mar con los fenómenos volcánicos presentes.
–Castillo de San Ramón: es también conocido como el Castillo del Playazo, una construcción realizada encima de una gran roca en el año 1764. Tiene de construcción 740 m² y se encuentra situada dentro del Parque Natural de Cabo de Gata. Consta de cuatro cañones que vigila el litoral ubicado entre el Cerrico Romero y La Cala de San Pedro.
Fue edificado en el siglo XVIII con la intención de proteger al pueblo de las posibles invasiones de las minas de plomo y oro.
–Playa de Agua Amarga: Esta bella playa urbana se encuentra rodeada por un acantilado rocoso y cuevas enigmáticas, en las cuales muchas personas han acudido con la finalidad de darse los llamados baños de lodo.
Esta playa bordea el pueblo, casi medio kilómetro aproximadamente. Se caracteriza por tener una arena muy fina y de color dorado, sus aguas de color azul turquesa y es bastante llamativo para pasar gratos momentos en compañía de toda la familia.
Lo bueno que tiene esta playa es que puedes encontrar en ella una cantidad atractiva de servicios, es decir, bares, restaurantes, tienda de helados y si deseas quedarte unos cuantos días, alguno que otro lugar de alojamiento.

¿Cómo se puede llegar a La Cala de San Pedro?
Es importante tener en cuenta, que llegar a esta playa es un tanto difícil, es decir, no es tan accesible como se piensa, por lo tanto, es necesario llevar provisiones. Quiere decir, que no cualquiera puede llegar, las personas con discapacidad lamentablemente no pueden ir.
Para querer llegar a ella, se hará necesario contar con todo lo indispensable para pasar un buen rato. Deberás llevar comida, agua y todo lo indispensable para tener una buena tarde.
Seguro que estás deseando saber, la manera en que puedes llegar a La Cala de San Pedro. Pues, para ello deberás coger el camino que empieza justo antes de lo que denomina Las Negras, a la izquierda.
Siguiendo los avisos que se encuentran a lo largo del camino, poco a poco irás llegando al norte hasta lo que se denomina la cortijada del Estanquillo.
Deberás tomar el camino de tierra, este es el que seguidamente te llevará hasta lo que se conoce como el aparcamiento de San Pedro. Es importante considerar aparcar el coche y seguir y por ende tener en cuenta que el camino no se encuentra tan bien como desearíamos.
Llegado al lugar del aparcamiento de San Pedro, debemos saber que para llegar a la playa, aún nos falta aproximadamente unos dos kilómetros de camino difícil, puesto que, en sus áreas contiguas existen acantilados. Del mismo modo se debe tener cuidado, ya que es un poco estrecho.
Otra de las maneras que existe para llegar a La Cala de San Pedro es mediante el uso de una embarcación, es una opción rápida, que solamente dura entre 10 a 15 minutos. El barco lo podrás coger en la zona de las barcas y su precio es sumamente económico.
Donde podrás quedarte al estar en La Cala de San Pedro
Al ser La Cala de San Pedro un lugar de difícil acceso, pero con una belleza indescriptible, de seguro estarás queriendo no solo pasar un día, sino varios, por lo tanto, una de las preguntas que te estarás haciendo es, donde puedes alojarte.
Lo más cercano es la barriada de Las Negras.
Y para degustar un buen plato ¿Dónde se puede acudir en La Cala de San Pedro?
Esto es otro de los detalles que no te debe quitar la paz, puesto que, a pesar de que en Cala de San Pedro no existen restaurantes para comer un buen plato, en las localidades cercanas si los hay.
En las localidades de Las Negras y en Agua Amarga podrás encontrar diversas opciones para escoger. Algunos de los restaurantes a los cuales podrás llegar son por ejemplo, si eres fanático de las pizzas y las hamburguesas La Chumbera Honest Food es el sitio ideal.
En el Mesón La Taberna otro de los restaurantes bastante acogedores y con especialidades gastronómicas de la zona y por el precio no debes preocuparte, ya que suele tener una buena relación precio/calidad.
En El Descorche, en Agua Amarga, puedes comer y beber hasta la saciedad, disponen de una variedad significativa de platos gastronómicos, no puedes dejar de ir en tus tiempos libres en Almería.
Y no te olvides de visitar el restaurante que lleva por nombre el Asador La Chumbera, si eres amante de la gastronomía con pescado, este es el sitio idóneo para disfrutar de las llamadas delicias del mar.
La Cala de San Pedro, un lugar para disfrutar
Ahora que ya sabes todo lo que puede ofrecerte La Cala de San Pedro “una cala sin ley” no puedes por nada del mundo perderte la oportunidad de descubrir este paraíso natural.
No solo se trata de un lugar, se trata de disfrutar de un entorno cargado de paz, tranquilidad y sosiego para tu vida y los tuyos. ¡No te lo pierdas!
Pincha aquí si quieres descubrir las mejores playas y calas de Almería.