Si aún no sabes a qué lugar ir para pasar tus vacaciones, en Carboneras sabrás Qué ver y qué hacer a partir del momento en que leas lo que tenemos para ti.
Carboneras solo queda a tan solo 67 kilómetros de la ciudad de Almería y es realmente importante saber qué ver en Carboneras, esto principalmente porque es un lugar tan acogedor que bien vale la pena disfrutar.
No solo porque es una zona en pleno crecimiento, sino porque también es un pueblo relajado, a pesar de ser una fuente turística por excelencia, en este encontrarás lo que imagines, las mejores playas de Carboneras, parajes fantásticos, excelente gastronomía y demás elementos que te dejarán sin habla.
Lo que puede ver en Carboneras
En el pueblo de Carboneras se puede disfrutar de muchas atracciones, es por ello que como sé que te gustaría visitarlo, te cuento cuáles son los grandes atractivos.
Playas de Carboneras
Vale la pena mencionar uno de los grandes lugares que tiene Carboneras, y que se constituyen como un lugar obligatorio de visita tanto por lugareños como turistas.
No solo se trata de disfrutar del sol y de sus cálidas aguas cristalinas, del mismo modo, se trata de conocer una de sus mejores playas.
La Playa de los Muertos te va a sorprender al visitarla, puesto que la misma se destaca por tener los más hermosos y espectaculares arenales de toda la península.

Si lo que deseas es tomar un buen baño y disfrutar del ruido que provocan las olas del mar, puedes disfrutar de otras de sus playas, tal como, la playa de Los Cocones, Las Marinicas así como Arcón.
Solo para que entiendas lo bien que lo puedes llegar a pasar con tu familia y amigos, la Playa Marinicas cuenta con unas aguas templadas, esto porque se encuentra situada entre el puerto pesquero y la central térmica.
Esto la hace ideal para bañarte y relajarte junto a tus hijos, no representa peligro alguno para aquellos que la visitan.
Unos cuantos kilómetros más adentro, específicamente más allá del puerto y hasta el islote de San Andrés, puedes tomar un delicioso baño en la Playa de los Cocotes, es el sitio ideal para aquellos que sienten predilección por el buceo.
No podemos dejar de mencionar a la Playa del Arcón, un tanto extensa y muy visitada por todos los amantes de la buena vida, afortunadamente, cuenta con varios servicios, pienso que por ello suele ser ideal para todos.
Si de cala se trata, muy cerca de las playas antes mencionadas, te podrás encontrar a Cala La Galera, situada un poco escondida y con acantilados muy cerca, quizás solo la deseen visitarla aquellos turistas un poco atrevidos.
Otro de los lugares que merece la pena visitar es la cala el Corral, esta se encuentra muy cerca de la Playa de los Muertos. Se destaca principalmente por sus aguas de color turquesas y con arena de grava gruesa. Definitivamente, un lugar mágico y especialmente apto para disfrutar con los más pequeños de la familia.
Sitios turísticos del pueblo de Carboneras
No solo es agua salada y sol, puesto que, el pueblo de carboneras tiene sitios históricos que vale la pena visitar y conocer su trayectoria.
Torreón de Mesa Roldán

Uno de esos lugares que vale la pena visitar es el Castillo de Mesa Roldán, un elemento que data del siglo XVIII y cuya construcción se encuentra exactamente a 220 metros sobre el nivel del mar.
Se dice que este castillo tiene una ubicación defensiva, en el momento de su creación. En la actualidad solo podrás encontrar una parte, denominada Torre de Mesa Roldán.
Así que si piensas realizarle la visita, deberás saber que se encuentra ubicada cerca del faro, dentro del Parque Nacional Cabo de Gata-Níjar.
Molino de Vela Latina

Pero tu visita no puede quedar en la visita de solo unos pocos lugares, porque debes ir también a conocer en Carboneras al Molino de viento, acreedor recientemente como un emblema de interés cultural en el pueblo de Carboneras.
Con el paso de los años, se ha convertido en un centro de interpretación que brinda información acerca de la molienda de la zona.
Castillo de San Andrés

El Castillo de San Andrés nace en el año 1559 gracias al rey Felipe II, el cual cedió el municipio al marqués del Carpio. Este último, se encargó de construirlo con la finalidad de defender la zona de los ataques berberiscos, así como la sublevación morisca.
Su estructura suele ser muy básica, esto es porque su construcción es cuadrada y de mampostería.
En la actualidad solo quedan dos de las tres originalmente construidas en cada esquina, además de una cuarta torre de tres pisos.
Si deseas visitarla, sería ideal, puesto que afortunadamente se encuentran restauradas y actualmente funciona como centro cultural, al cual puedes llegar a ver todos los días de la semana, en cualquier hora del día.
Faro de Mesa Roldán

No puedes dejar el pueblo, sin visitar al famoso Faro Mesa de Roldán, que se encuentra en el Parque Natural Cabo de Gata-Nijar. Lo puedes ver situado en un apoteósico acantilado predominante de la ciudad de Almería.
Su construcción data del siglo XVIII, una torre blanca grande de 12 metros con una figura octagonal. Se encuentra ubicada en una de las zonas más alta de la costa de Almería.
La Torre del Rayo es una torre vigía con una forma cilíndrica y realizada en mampostería que se encuentra específicamente en la punta del rayo. Para beneplácito de los turísticas y lugareños en la actualidad ha sido restaurada.
Disfrutar del pueblo de Carboneras
Ya no iras preguntándole a las personas en el pueblo de Carboneras, qué ver y que hacer, ya que debes saber que este pueblo tiene mucha tradición que ofrecer a propios y turistas.
Es bueno mencionar que la pesca, es una de las actividades económicas habituales de la zona, esto la hace ideal para resaltar la gastronomía que se ofrece en los restaurantes del pueblo.
Muchos son las que la consideran únicas y especialmente deliciosas ¿Qué te quedarás con las ganas de probarla? En realidad no lo creo. Sus platos llevan un pescado característico de la zona llamado el galán, un manjar de los dioses por decir y el cual forma parte de los mayores atractivos culinarios de la zona.

Si eres de los que les gusta disfrutar de visitar pueblos, puedes recorrer las calles del pueblo, te encontrarás el paseo marítimo. Fantástico para conocer en una bella tarde viendo el atardecer del sol, regodeándote de la belleza de sus jardines, conocer un auditorio que se encuentra al aire libre y de los espectáculos que realizan.
Otros de los lugares válidos para visitar en el pueblo de Carboneras es la Casa de la Música, una casa señorial con muchos años de construcción, específicamente fue edificada en el siglo XIX. Es considerable que la visites en compañía de tus seres queridos, puesto que en la actualidad ha pasado a ser un teatro a un conservatorio de música.
Para aquellos que les guste el arte callejero o street art, puedes disfrutar del encanto visual que te brindan los Murales de Picasso que ha realizado el Maestro Antonio Aibar.
No dejes de dar paseos por lo que se conoce como la Casa del Laberinto, una casa muy peculiar de color blanco y en las que sus habitaciones son consideradas poco comunes, ya que tiene una forma totalmente redonda a la cual se le llega mediante un pasillo en forma de onda.
Esta particular obra fue realizada por un arquitecto llamado André Bloc, el cual quiso realizar una obra artística única.
Si deseas llegar a ella sin realizar grandes recorridos, debes saber que la misma se encuentra en la salida de Carboneras, cerca del pueblo Agua Amarga, justo enfrente de la playa.
Carreteras de Carboneras

Son muchos los amantes del motor, los que pasan por estas carretas por diversión. Son unas carreteras con curvas empinadas y vistas preciosas con el mar en el horizonte.
Es muy común pasar por esta carretera y encontrar un montón de moteros haciendo rutas.
Disfruta de sus fiestas
El pueblo de Carboneras suele disfrutar de varias festividades, tal como la que se celebra el 13 de junio en honor a San Antonio de Padua. Todo un espectáculo, ya que, su celebración suele ser llamativa, comienza con tropas árabes asaltando la playa y los esperan los cristianos para batallar.
El 15 de agosto, por su parte, es un día importante en el que tiene lugar las fiestas del pescador y del turismo, esta consiste en una celebración realizada como procesión marina en honor a la denominada Virgen del Carmen. Esta es un festejo un tanto peculiar, puesto que aquellos que asisten a dicha celebración pueden gozar al final de una deliciosa sardinada.
¿Cómo puedes llegar al pueblo de Carboneras?
Una de las mejores maneras de llegar al pueblo de Carboneras es hacerlo en autobús proveniente desde la capital de Almería. Solamente tardarás una hora, solo debe consultar los horarios de salida de los mismos.
¿Dónde puedes alojarte en el pueblo de Carboneras?
Para ti que te quieres saber donde puedes alojarte estando de visita en el pueblo de Carboneras, puedes escoger algunos alojamientos rurales, que cuentan con un entorno netamente vegetal, con unos paisajes realmente sorprendentes.
Puedes indagar los diversos lugares ideales para hospedarte, sin contratiempo alguno, con diversas tarifas y espacios adaptados a cada necesidad de los clientes.
Existen alojamientos que se encuentran muy cerca de la playa, otros no tanto, pero definitivamente al mejor estilo de Carboneras, con balcón, aparcamiento, con hermosas vistas para que disfrutes de lo hermoso del lugar.
¿Ahora ya sabes qué ver y qué hacer en Carboneras?
Si aún estando en Carboneras no sabes qué ver y qué hacer, es porque no has leído esto de manera cautelosa.
Al decidir visitar tan llamativo pueblo en Carboneras, verás cómo puedes conocer de manera gradual todo lo que tiene para ofrecerte. Sus calles, su gente, sus restaurantes, sitios turísticos y no menos importante su calidad y bellas playas.
No dejes por nada del mundo visitar al pueblo de Carboneras, conocer sus tradiciones y costumbres.