Almería ubicada al sur de España, es una ciudad que tiene muchos motivos para querer visitarla. Tiene un clima realmente atractivo y ni se diga de sus fascinantes paisajes naturales.
Este lugar se destaca por tener diversos sitios sumamente interesantes para pasar ratos amenos en total tranquilidad con amigos y familiares. Playas vírgenes, parque natural y no menos importante, el centro histórico de Almería cargado de historia, que seguro, querrás conocerla.
Motivos por los que debes visitar Almería
Al querer visitar a Almería, de seguro querrás visitar aquellos lugares emblemáticos que necesariamente deben visitarlos. Como se ha comentado, la ciudad de Almería tiene muchos lugares que vale la pena conocer, algunos a tus gustos, otros no.
Solo debes enterarte de cuáles son aquellos que más te gustaría conocer, playas, ríos, pueblos e incluso los castillos.
Los mejores sitios que visitar en el centro histórico de Almería
Te comentaré acerca de sitios que obligatoriamente deberás visitar en Almería.
Alcazaba

Si eres de los que le llama la atención los lugares históricos, la Alcazaba forma parte de los monumentos más concurridos de la ciudad. Su arquitectura data del siglo X la cual fue realizada por orden del califa conocido como Abderrahmán III.
Este monumento se encuentra en lo alto de la colina en la ciudad. Dicha fortaleza se encuentra dividida en tres partes, la primera, una zona de gran tamaño en la cual se pueden visualizar aljibes pertenecientes a la época musulmana.
En la segunda área se encontraban los aposentos del rey, era considerada como la residencia oficial y la tercera área se dice que aparte de ser la última zona, es donde predominan las torres con saeteras.
Esta fortaleza es sumamente encantadora de visitar, especialmente porque al hacerlo realizarás un viaje al pasado, podrás ver y tocar sus muros, elementos característicos de la época, ver las ruinas, sus formas, toda una historia que bien merece la pena disfrutar.
La Catedral de la Encarnación
Esta catedral forma parte de una visita obligatoria, así que si no pensabas visitarla, debes hacerlo, te quedarás impactado con lo que vas a ver.
Esta histórica catedral católica se encuentra en pleno centro de la ciudad, es decir en el casco antiguo de Almería, situada en plena Plaza de la Catedral. Esta última creada en el siglo XVI y desde hace tiempo atrás, ha dado lugar a eventos, a realización de mercados, fiestas y muchas otras cosas más.
Afortunadamente, esta hermosa catedral de estilo mixto ha sido declarada como monumento histórico, es por ello que si la incluyes en tu itinerario de visitas en Almería será una excelente opción.
Muchos expertos en el tema de la arquitectura la han catalogado como una de las mejores, ya que, tiene un poco de cada estilo. Se caracteriza por su robustez, torreones, almenas y contrafuertes.
En su parte exterior se pueden observar hermosas palmeras de color verde, que al unísono color ocre de sus muros, la hacen un verdadero encanto.
Muralla de Jayrán

Esta avasallante muralla se encarga de unir la Alcazaba de Almería con lo que se conoce como el Cerro de San Cristóbal bajando por el Cerro de la Hoya.
Esta muralla data del siglo XI cuando el primer gobernador de la Taifa de Almería la mando a construir y se debió a que cuando Alfonso VII conquista en el año 1147 la ciudad, decide construir a sus templarios un fuerte. Empezaron con la construcción de siete torreones, los cuales tenían características muy propias, algunos semicirculares, otros cuadrados, tres son musulmanes y los restantes cristianos.
Esta muralla termina en lo que se conoce como el Cerro de San Cristóbal, en el cual se encuentra asentada la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.
Aunque parece que la zona alrededor se encuentra un poco descuidada, por nada del mundo dejes de visitar este lugar tan histórico de Almería.
La Plaza de la Constitución

Esta singular plaza forma parte del centro histórico de Almería, es decir una de las zonas más visitadas de la ciudad. También conocida como la Plaza Vieja, en vista de que es la más antigua de Almería.
Puedes ubicarla fácilmente, en vista de que hace algunos años era un lugar en el que se realizaban ciertos eventos taurinos, procesiones e incluso fiestas.
Su forma es realmente impresionante, puesto que se trata de una plaza ligeramente trapezoidal, las cuales mantienen una forma un tanto ortodoxa, por así decirlo, es considerada una plaza cerrada y porticada del siglo XIX.
Se encuentra presidida por el edificio del ayuntamiento el cual fue construido entre el siglo XIX y el XX, presenta tres cuerpos, uno de ellos, contiene soportes con arcos de medio punto, la segunda, se encuentran los balcones y un tercero, un ático.
Si vemos su fachada, específicamente en su centro y en su parte superior, se podrá visitar lo que se conoce como la torre rematada, la cual es una cúpula semiesférica contentiva de un reloj y además un elemento característico de la ciudad, el escudo del ayuntamiento.

Un aspecto interesante a resaltar es que en el centro de la plaza se encuentra ubicado el denominado Monumento a los Coloraos, un elemento emblemático de la libertad y contra el despotismo de Fernando VII.
Además de lo ya mencionado con anterioridad, es relevante mencionar que el reloj que se encuentra en el ayuntamiento se destaca por su hermosa melodía del Fandanguillo de Almería. Cada cuarto de hora resalta por el sonar, pero cada hora nos podemos deleitar escuchando sus acordes completos.
Santuario de la Virgen del Mar
Uno de los últimos lugares que vamos a mencionar y que se encuentra ubicado en pleno centro histórico de Almería, es el Santuario de la Virgen del Mar. Se caracteriza por encontrarse situado en un lugar tranquilo.
También conocido como el templo de la Patrona e incluso Iglesia de Santo Domingo.
Dispone de la plaza y de jardines y fuentes, además de dos portadas del siglo XIX las cuales durante la guerra civil Española en el año 1936 sufrieron muchos daños.
Para hacer mención al estilo que representa, caracteriza el estilo barroco realizado por Jesús de Perceval.
¿Merece la pena visitar el Casco Antiguo de Almería?
Si eres un turista queriendo conocer cosas nuevas y diferentes, no te pierdas lo mejor que tiene la ciudad de Almería.
¿Cómo es el Centro Histórico de Almería? Para saberlo planifica visitarlo, pues tiene los lugares de Almería que más merecen la pena visitar.