La riqueza natural de Almería es realmente increíble. Y es que su ubicación privilegiada en plena costa del mediterráneo hace que esta provincia de España esté bendecida por todo tipo de paisajes increíbles. Uno de estos paisajes son las conocidas las Salinas de Cabo de Gata.
Por ello es que aquí te hablaremos sobre las Salinas de Cabo de Gata y todo lo que debes de saber para visitar este lugar increíble. Así podrás descubrir otra cara de Almería que no todos conocen y que sin duda, te dejará más que asombrado.
¿Qué son las Salinas de Cabo de Gata?
Como su nombre lo indica, las Salinas de Cabo de Gata son un área ubicada en la costa la cual se destina para la evaporación de agua de mar con el objetivo de producir sal. Estas salinas no son artificiales, todo lo contrario, sus pozas y charcas se formaron a partir del sistema de albufera, un tipo de formación geográfica de costa.
Estas salinas cuentan con una extensión de 400 hectáreas cubriendo desde la playa de San Miguel hasta la playa de la Almadraba. En cuanto a su ancho promedio, este va de los 150 a los 550 metros.
La única división que hay entre el mar y las pozas son una serie de playas de dunas. Para alimentarlas de agua, las personas crearon canales los cuales traen el agua del mar y lo dividen en las charcas aprovechando el desnivel de las salinas.
Los Flamencos de Cabo de Gata
Las Salinas de Cabo de Gata fungen tanto un papel económico como uno ecológico. En el apartado natural, estas salinas son fundamentales para las llanuras costeras, ya que aquí crecen especies de plantas como los juncos, carrizales, tomillos, pegamoscas, palmitos, entre otros tipos de flora.

Además, las charcas de estas salinas atraen a una gran cantidad de aves cada año. Los flamencos de Cabo de Gata son un ejemplo perfecto, ya que año tras año, durante el verano, llegan enormes grupos de flamencos de color rosado a las pozas costeras.
También podemos divisar otro tipo de aves, ya que estas salinas son un punto medio entre las rutas de migración de África y Europa. La fauna marina también abunda, sobre todo en forma de crustáceos y peces costeros los cuales abundan en la zona de playas, dunas y canales. Desde el mirador de las salinas de Cabo de Gata puedes observar a toda esta fauna.
Su uso como fuente de economía y empleo
Consideradas como las últimas salinas activas en Andalucía Oriental, las salinas de Cabo de Gata en Almería forman un papel fundamental en la economía local.
Año tras año se producen cerca de 40 mil toneladas de sal de mar al año producto de la evaporación del agua en las charcas. Además, de que también sirven al turismo con actividades como visitar las playas en torno a las mismas o acudir al mirador de las salinas de Cabo de Gata para ver más de 100 especies de aves.
¿Se pueden visitar las Salinas de Cabo de Gata?
Sí, una de las grandes ventajas de las Salinas de Almería en Cabo de Gata es su gran extensión. Los 400 hectáreas hacen que podamos encontrar una gran cantidad de cosas qué hacer.
Entre las actividades que tenemos por hacer en Salinas de Cabo de Gata está el divisar aves y admirar del paisaje desde el mirador de las salinas de Cabo de Gata. También podemos admirar los grandes grupos de flamencos de color rosado que hemos mencionado antes.

Lo que debes tener en cuenta al visitar las Salinas
Si quieres visitar las Salinas de Cabo de Gata es importante tener en cuenta 2 factores. El primero es que al ser grande, lo mejor es dirigirse a puntos en concreto como las playas o el mirador.
En segundo lugar, la mejor época para visitarlas es el verano, ya que es cuando más flamencos y aves llegan a las mismas. Por último, debes de saber que es importante cuidar la naturaleza de las salinas para evitar dañar el delicado equilibrio ambiental de la localidad.
También tenemos un artículo sobre la playa de las Salinas.