Aguadulce era un pueblo autónomo de pescadores antes de ser absorbido por Roquetas de Mar. En el año de 1964 Aguadulce fue declarado como el primer Centro Nacional de Turismo de España. Se ha convertido en uno de los pilares fuertes del turismo de playa del litoral español y uno de los núcleos turísticos más importantes de la provincia de Almería.
El pueblo de Aguadulce se encuentra situado en la parte oriental del Poniente Almeriense, en la costa mediterránea y a unos 14 kilómetros de Almería, siendo una localidad de municipio de Roquetas de Mar. Su nombre hace referencia a un afluente de agua dulce del que se servían los pobladores de esa localidad.
Aguadulce cuenta con muchos lugares donde tanto lugareños como turistas, pueden pasar un buen rato. Si lo deseas puedes darte una vuelta por el puerto deportivo y un paseo marítimo en el que puede encontrar una gran variedad de lugares donde degustar buena comida y disfrutar de la vida nocturna.
El deporte y la cultura también tienen sus espacios, hay muchos lugares donde poder practicar deportes acuáticos y disfrutar de diversas actividades culturales.
Razones para visitar el pueblo de Aguadulce
Si necesitas razones para ir de visita al Pueblo de Aguadulce, aquí te voy a señalar 5 razones para que no lo pienses más e incluyas en tu itinerario a Aguadulce y darte un paseo por estas hermosas tierras.
- Aguadulce ofrece a sus visitantes la comodidad de estar más en contacto con la naturaleza sin tener que perder la comodidad que nos proporciona la civilización moderna.
- El pueblo de Aguadulce es una localidad de la Costa que en los últimos años ha tenido un desarrollo y crecimiento vertiginoso, llenas de servicios y de actividades modernas para el ocio.
- En Aguadulce el invierno, contrario a lo que suele suceder en muchos lugares, es la mejor época del año. Cuenta con un clima privilegiado que se puede disfrutar tanto en verano como en invierno. En el verano en las playas y sus distintas atracciones, y en el invierno de la paz y el relax que se respira en sus calles.
- Aguadulce cuenta con un clima más suave en verano y más cálido en invierno que Almería, dados los vientos dominantes que convergen en la costa.
- Es uno de los mejores lugares en donde puedes disfrutar de lo mejor de la gastronomía mediterránea.
Qué ver y qué hacer en Aguadulce
Si te encuentras en Aguadulce no te faltarán cosas que ver y hacer en Aguadulce. Solo tienes que ir al centro de la ciudad y buscar lugares a donde ir, como museos y boutiques o un buen restaurante donde degustar una comida deliciosa. Deja que las posibilidades te inunden mientras exploras este hermoso pueblo.
Aguadulce destaca por tener playas de aguas tranquilas y por el hermoso entorno natural que rodea a cada una de ellas. Al igual que por su paseo marítimo, sitios donde degustar de su gastronomía y lugares donde disfrutar del ocio nocturno.
La playa de aguadulce
Una de las cosas que hacer en Aguadulce, es ir a su playa. La playa de Aguadulce cuenta con más de 2 mil quinientos metros de largo y 30 metros de ancho, siendo de las más acogedoras de la costa almeriense. Su oferta en actividades deportivas y de ocio, además de su oferta hotelera, convierte a Aguadulce en un destino muy atractivo.
Esta es una playa de tipo urbano muy bien equipada, para que los turistas tengan todos los servicios y equipamientos deportivos necesarios.
El Puerto Deportivo
El Puerto Deportivo se encuentra a las faldas de los acantilados de Cañarete y es un buen punto para comenzar a conocer Aguadulce. Si vienes desde la capital de Almería por el Este, será tu punto de entrada al pueblo. De la Costa Almeriense, es el Puerto Deportivo más grande que puedes encontrar, contando con alrededor de 764 amarres.
En él se encuentran una gran cantidad de bares, pubs y restaurantes, los cuales suelen ser muy concurridos durante las noches de verano. De hecho, Aguadulce se ha convertido poco a poco en uno de los mayores centros de ocio nocturno de toda la provincia de Almería, junto con el turístico pueblo de Mojácar, el cual cuenta con una variada oferta de ocio y con uno de los cascos antiguos más fotogénicos de la zona.

El paseo marítimo de Aguadulce
Desde el Puerto Deportivo, el Paseo Deportivo de Aguadulce se extiende a lo largo de la playa principal unos 2 km. En él hay colocada una bandera azul, fiel testimonio de la calidad del agua, la arena y los servicios que puedes encontrar a lo largo de este paseo.
Puntos gastronómicos en el Paseo Marítimo
En el Paseo Marítimo puedes encontrar diversos restaurantes, bares, heladerías y tiendas de suvenires. Prueba ir al restaurante El Grito, donde puedes degustar de mariscos y frituras, o si te apetece probar la Gastronomía cubana, el Restaurante Koral.
En La Piedra Resto-Bar, puedes probar platos de carne argentina que se fusionan con la cultura tradicional de las tapas españolas. Si eres vegetariano o vegano, puedes probar una suculenta parrillada de verduras.
Casi al final del paseo marítimo se encuentra el Chiringuito J. Emilio, el lugar perfecto para que disfrutes de un cóctel y de buena comida en un ambiente de relajación total.
Centro Comercial 501
Es un pequeño centro comercial que se encuentra al aire libre, próximo al Paseo Marítimo, en el extremo occidental de Aguadulce. También es conocido como Las Fases, y es el lugar donde se suelen concentrar más personas de noche. En este lugar encontraremos algunos bares y restaurantes de los mejor valorados de toda la provincia.
Todos cuentan con entrada libre y ofrecen una amplia oferta musical que cubre todos los gustos. Para bares, prueba Fratellos y bar Pachito. Si buscas una buena discoteca, Caramelo es una excelente opción.
Senderismo
Hay varias rutas interesantes para hacer en Aguadulce, pero sin duda la que más recomendamos es la de las antenas de Aguadulce. Las vistas desde las antenas son impresionantes, no te perderás ni un rincón de Aguadulce desde ahí.
Es más, si haces esta ruta, puedes hacer también la del Totem de los Pies Negros. En esta te encontrarás al final un Tótem enorme, suele venir mucha gente a hacerse la foto.
No tardarás mucho en terminar estas dos rutas juntas, son muy cortas y están muy muy cerca.

Yacimiento arqueológico en la Ribera de la Algaida
Descubierto en el año de 1859 y situado en medio de un humedal a medio camino entre Roquetas de Mar y Aguadulce, se encuentra este conjunto de restos arqueológicos. Tiene una extensión de entre 20 y 30 hectáreas y es un asentamiento humano que estuvo ocupado desde la cultura argárica hasta la época romana y la España musulmana.
Pincha aquí para ver nuestro artículo sobre Roquetas de Mar.
El yacimiento fue declarado Bien de Interés Cultural en el Registro del Patrimonio Español en 1991. La Ribera de la Algaida se ha convertido en un atractivo turístico para quienes desean tener la oportunidad de encontrar restos de épocas tan antiguas como la Edad del Bronce. Se encuentra a dos kilómetros y medio de Aguadulce.
Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar
Este paraje natural protegido y declarado Reserva Natural es uno de los sistemas dunares mejor conservados de España y es parte fundamental del patrimonio de Almería. Dotado de atractivos y belleza sin igual, tanto en flora, fauna, lagunas, dunas, salinas, marismas y playas, es uno de esos lugares que no puedes dejar de incluir en tu lista de qué ver en Aguadulce.
También puedes visitar sus playas más famosas, como son la Playa de Cerrillos y Playa San Agustín. Visitar Salinas Viejas o Salinas de Cerrillos, y disfruta de una gran variedad de estanques que cuentan con una gran diversidad de especies de aves acuáticas y migratorias.
Aquatours
Si buscamos que hacer en Aguadulce para el entretenimiento diurno, puedes llegarte a Aguatours que tiene su sede en El Puerto Deportivo. Allí pueden ofrecerte cursos de buceo, desde clases para principiantes hasta clases más avanzadas.
También ofrecen itinerarios donde puedes ir a bucear para ver algunas especies marinas y las extensiones de posidonia. La Posidonia es una planta marina de tipo endémico, que es un tesoro natural de Almería.
Gastronomía
- Bacus: Es un restaurante contemporáneo, que ofrece comida española, europea, mediterránea e internacional. Es considerado uno de los mejores restaurantes de la zona y su comida es excelente. Su menú no es muy extenso, pero sus platos son completos y sustanciosos. Puedes degustar de increíbles tapas, o comer pescado fresco preparado con estándares excepcionales y lleno de sabor. Su carta se actualiza constantemente.
- Casa Nostra Beach Bar And Restaurant: Es un chiringuito que puedes encontrar en el paseo marítimo, el cual siempre se muestra limpio y agradable. Ofrece comida española, europea y mediterránea.
- Restaurante Stanley & de Marco: Desde el año 2003 ofrecen comida de la cocina italiana, realmente exquisita. Cuenta con un menú variado que ofrece platos tradicionales y modernos.
- La Llegada: Ofrece un ambiente único en Aguadulce que muestra un ambiente elegante y moderno. Es un lugar donde puedes desayunar, degustar tapas, de una variedad de bebidas y excelentes cocteles, donde siempre puedes disfrutar de buena música. Su carta incluye una variedad de más de 80 tipos de tapas, que expresan un gran sabor e imaginación. Puedes disfrutar de una excelente selección de bebidas, entre cervezas y vinos, los cuales puedes acompañar de una excelente tapa.
- La Vianda: Tu viaje no estaría completo si no incluye en tus visitas de qué hacer en Aguadulce a este restaurante. Es un lugar donde se fusiona la comida vanguardista con la cocina tradicional de España y Aguadulce. Puedes disfrutar de sabores, texturas y de diferentes aromas. Su comida ha sido reconocida con diferentes premios.
Pincha aquí si quieres conocer más sitios donde comer en Aguadulce.
Datos históricos y curiosos del pueblo de Aguadulce
- La población de Aguadulce es de unos 20 mil habitantes, pero si vienes en los meses de verano puedes encontrar el triple de personas que viven en esta localidad.
- El topónimo de Aguadulce significa agua dulce. Esto está referido a un manantial de agua dulce que se encontraba en las montañas de la Sierra Gádor, cerca del puerto actual. La gente se dio cuenta de que el agua tenía un sabor más dulce fluyendo a través de las olas, siguiéndolo encontraron el manantial. Hoy en día este manantial se ha secado y el área alrededor de Aguadulce es considerada una de las más secas del país.
- Los antiguos griegos y los fenicios vieron el potencial de Aguadulce para amarrar sus barcos y construyeron en este lugar su puerto. Desde aquí se comerciaban con diferentes países del Mediterráneo.
- Los romanos fueron los que trajeron el trabajo agrícola a Aguadulce. Plantaron palmeras, higueras, cereales y cebada.
- Al llegar los árabes al poder sobre la Península Ibérica, también trajeron las torres fortificadas que la utilizaban para protegerse de los piratas. Fortificaron las costas y construyeron un castillo en Roquetas de Mar.
- Los residentes de Aguadulce son personas a la que les gusta realizar celebraciones.
- El puerto deportivo es un lugar de encuentros y de fiesta en la bahía de Almería. Aquí hallarás una variedad de pequeños bares, discotecas y restaurantes, donde puedes beber y bailar hasta el amanecer.
- Aguadulce cuenta con un gran puerto deportivo conocido como Marina, en el que puedes encontrar alrededor de 1.000 amarres. Desde pequeños barcos de pesca, barcos de vela más grandes, barcos a motor juntos y grandes yates.
- El entorno del pueblo de Aguadulce puede variar de salado a semiseco y de semiseco a polvoriento.
Alojarse en Aguadulce
Cómo puedes llegar a Aguadulce
Se puede llegar a Aguadulce de diferentes maneras:
Si vamos en Avión, debemos saber que el aeropuerto más cercano se encuentra en Almería, el cual se encuentra a unos 14 kilómetros de Almería. Tomar otras opciones, es quedarse mucho más lejos; por ejemplo: El aeropuerto de Granada queda a una distancia de unos 195 kilómetros, el de Málaga a unos 205 kilómetros, el de Murcia a 240 kilómetros.
En autobús, podemos contar con un servicio regular y eficiente que hacen ruta entre las diferentes poblaciones que rodean al pueblo de Aguadulce, los cuales llegan a la estación principal que se encuentra en Almería.
Si decidimos irnos en coche desde Almería, es algo relativamente rápido sin nos vamos por la carretera que pasa por la Costa. Esta vía te va a permitir disfrutas de vistas maravillosas y placenteras, las cuales vas a disfrutar mucho.
También puedes irte en tren, pero estos solo llegan hasta Almería, cuya estación se encuentra situada en la plaza, donde interconecta en Almería, con la estación de autobuses.