¿Sabías que en Almería existen 65 castillos dignos de conocer? Esto es realmente fascinante, especialmente, si eres de las personas a las que les gusta sentirse como en la edad media. Esta vez te menciono aquellos castillos de Almería que deberías visitar al estar de paso por esa zona.
Aunque te cueste un poco creerlo, en Almería existen tantos castillos para conocer, que la mayoría se encuentran en ruina, dificultando en algunos de los casos disfrutarlos plenamente.
Sin embargo, afortunadamente existen otros que, a pesar del paso del tiempo, aún se conservan en buen estado. Estos son en la actualidad un atractivo turístico para los visitantes. Esto motivado a que solo al visitarlos, da la ligera impresión que estuviésemos viviendo en la época medieval.
Existen nueve de dichos castillos que han sido considerados como Bien de Interés Cultural en el importante Catálogo General que tiene relación con el Patrimonio Histórico Andaluz.
Definitivamente, un motivo de peso, para echar un paseo por la provincia de Almería y ser considerados como una visita obligada.
Todo aquel que le interese visitar a la provincia de Almería debe saber que a lo largo de su historia se pueden observar distintos sistemas de defensa. Estos desde luego en contra de aquellos que intentaban invadirla. Es por ello, que se tuvo la necesidad de protegerla mediante la construcción de manera estratégica de los castillos de Almería.
La mayoría de estos castillos se encuentran en sitios estratégicos de la ciudad y de manera contundente se puede mencionar que los mismos son realmente imponentes y dignos de visitar en cualquier momento.
Castillos de Almería y su historia
A continuación se pretende hacer mención a algunos de los Castillos de Almería que son considerados más importantes en la actualidad.
El Castillo de Gérgal

Definitivamente, un castillo digno de admirar y visitar cuando te encuentres de paso por Gérgal. Se puede considerar uno de los castillos más impactantes, admirables y espectaculares que existe, esto no es solamente por su grandeza, sino por la historia que tiene a cuestas.
No se sabe con certeza la fecha en que fue construido, solo que ya a finales del siglo XV durante la conquista de Almería ya existía.
Si de historia se trata, este castillo fue protagonista de lo que se conoce como la Rebelión de los Moriscos, la cual sucedió entre los años 1568 a 1570.
El Castillo de Tabernas
Otro de los grandes monumentos que existen en la provincia de Almería, este castillo se construyó durante el siglo XI, en plena dominación musulmana.
Lo puedes ir a visitar en las afueras del municipio de Tabernas, en lo alto de un cerro que predomina en el lugar. Aunque no te asombres al querer visitarlo, puesto que lamentablemente quedan algunos restos de murallas y alguna que otra torre.
Desde el punto de vista de la historia de Almería, se puede comentar que este castillo tiene una historia bastante particular, ya que, fue entregado a los cristianos en el año 1489, los Reyes Católicos se quedaron unas noches allí, para que luego, Fernando el Católico decidiera salir a tomar la ciudad de Almería.
En los días presentes se les encuentran haciéndose algunas rehabilitaciones al mismo y también algunas excavaciones arqueológicas.
El Castillo de Serón
Otro de los espectaculares castillos de Almería que forman parte de su historia. Este castillo data su origen específicamente del siglo XIII, en plena época nazarí.
Durante sus años tuvo un papel realmente importante, ya que, formó un papel importante durante la época musulmana, sirviendo de defensa y refugio en lo que se denominó como la sublevación de los moriscos.
De su forma original no es mucho lo que se conserva, apenas una pared, en una predominante planta rectangular, sus paredes de mampostería, ladrillo en esquinas, puertas y ventanas.
En la actualidad se encuentra restaurándose, con la finalidad de lograr recrear ciertos espacios importantes para el agrado de los visitantes, entre algunos de ellos, él dispone de un mirador en su parte superior.
El Castillo de Guardias Viejas
Uno de los castillos que se destaca por tener una hermosa vista al mar, en su época servía con la finalidad de vigilar la llegada de piratas y corsarios.
Se empezó a construir en el año 1769 y poco tiempo después fue destruido durante la permanencia de la Guerra de la Independencia, esto para que no fuese utilizado por el ejército francés.
En la actualidad se encuentra reconstruida, su forma es cuadrada, cuenta con un patio de armas mediante la cual da a lo que se conoce como el área del museo. En dicho espacio se dan exposiciones.
Además de lo mencionado hasta ahora, es relevante también conocer que este cuenta con dos torreones, capilla, caballerizas y un almacén donde guardaban la pólvora.
El castillo de Vélez-Blanco

Se cataloga como un castillo representativo de la arquitectura defensiva y palaciega. Es además uno de los castillos más bellos que tiene España.
No dejes de visitar este famoso castillo de Almería, el cual es catalogado como uno de los más importantes de la arquitectura renacentistas del siglo XVI. Y es que tiene una atípica belleza tanto en su interior como exterior, se puede observar la manera en que se hicieron sus frisos y cornisas, estos aspectos provocaron el expolio de dichas obras en el siglo XVIII y durante la Guerra de la Independencia.
Puede que te interese nuestro artículo sobre Velez-Blanco.
El Castillo de Marqués de los Vélez
Otros de los castillos de Almería que se encuentran en buen estado de conservación y que presentamos como visita obligada por todos aquellos que les guste admirar la belleza predominante de estas estructuras. Fue construida a finales del siglo XV y resulta muy llamativa su estructura en forma cuadrada.
La historia narra que luego de la conquista castellana en las Guerras de Granada, el Marqués de los Vélez tuvo la idea de construir un palacio fortificado con predominancia al mejor estilo gótico.
Tiene la particularidad de tener a su alrededor un foso, una torre, la cual recientemente fue convertida y restaurada en un espacio para el homenaje a la historia y precursores.
En la actualidad, este castillo forma parte del ayuntamiento de Almería, aquellos que deseen conocer un poco más, pueden visitarlo y además tendrán la oportunidad de conocer su museo y su biblioteca.
El Castillo de San Juan de los Terreros
Uno de los castillos que en la actualidad ha sido declarado Bien de Interés Cultural (2002). Es una gran edificación o mejor dicho una fortificación costera que se encuentra en el municipio de Pulpí.
Al igual, que algunos otros castillos de Almería formó parte de la defensa del gobernante de la época, en este caso, formó parte de Carlos III y su plan estratégico para la defensa de las costas del sur peninsular de las intromisiones de los piratas.
La estructura típica no difiere de otras fortificaciones, solo con la diferencia de que su finalidad siempre fue la defensiva, es decir, fue construido para combatir las amenazas del enemigo. Es por ello que podemos ver su estructura con altos y fuertes muros, encima de colinas, con la finalidad de poder proporcionar una excelente visibilidad estratégica.
Del mismo modo contaba con aspilleras y torres en sus extremos con la finalidad de poder contrarrestar los posibles ataques.
El Castillo de San Ramón

Mejor conocido como el Castillo de las Escobetas o del Nazareno. Se encuentra ubicado en la localidad conocida de Garrucha.
Este es otro de los Castillos de Almería que se construyó con la finalidad de repeler aquellos ataques de los piratas berberiscos predominantes del siglo XVIII.
Aunque en la actualidad se encuentra en muy buen estado, se puede decir que no se corresponde a su diseño original, ya que su estructura se vio ampliada luego de su construcción, es decir, se les anexaron diversos edificios.
No difiere mucho de los clásicos castillos construidos como fortificaciones costeras, es decir, durante tu visita podrás observar sus clásicos muros de mampostería, almenas, así como las saeteras.
El Castillo de San Felipe

Un castillo que merece la pena conocer, especialmente, porque se encuentra en perfecto estado de conservación, gracias a restauraciones realizadas a fin del año 1991.
Todo esto que se ha hecho por mantener en buen estado el castillo, ha hecho que muchos turistas se animen a visitarlo durante todo el año. Cualquier persona puede visitarlo, ya que su entrada es totalmente libre, a la vez que puedes disfrutar de una vista hermosa al Mar Mediterráneo.
Este castillo se encuentra en lo que se conoce como Los Escullos, en el municipio de Níjar.
El Castillo de Macenas

Por último, se encuentra el llamado Castillo de Macenas ubicado en Mojácar. Este castillo fue declarado en el año 1985 Bien de Interés Cultural y no deja de ser menos importante que los demás castillos de Almería.
Es otra de las estructuras predominantes que formaban parte de la fortaleza costera de Almería.
Su diseño hace referencia a sus paredes de gran altura, con capacidad para diversos cañones, aspilleras y parapetos.
Un dato histórico relativo a este castillo, es que fue utilizado como casa cuartel de la Guardia Civil.
Visita los Castillos de Almería
¿Qué te ha parecido este paseo por los diversos Castillos de Almería? Definitivamente, es una gran oportunidad que tienes para conocer la historia de Almería y de España.
Sus imponentes estructuras típicas de la época, nos acercan de forma tan cercana, que se pueden observar los vestigios de los ataques de los piratas y del paso de toda la historia.
Los famosos e históricos Castillos de Almería que deberías visitar, deben formar, ineludiblemente, parte de tu itinerario en tus vacaciones por España.
Visita nuestra sección de Turismo de Almería si quieres descubrir más lugares para visitar.