El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar ofrece una variedad de lugares únicos, con playas de belleza virgen y paisajes que cautivan a todos los que los visitan. Estos rincones merecen ser disfrutados durante todo el año, no solo en verano. Uno de los paraísos almerienses más destacados es la Isleta del Moro, un lugar que ofrece una experiencia única e inolvidable.
La Isleta del Moro es un lugar pintoresco y único. Ubicada en el litoral mediterráneo, esta isleta goza de un paisaje natural increíblemente dramático. Como uno de los destinos turísticos más atractivos de la región sureña de España, la Isleta del Moro se ha convertido en un punto caliente para los aventureros del mundo.
Se encuentra aproximadamente a un kilómetro y medio de la costa de la provincia de Almería y se extiende 280 hectáreas. La isleta tiene forma de luna, con playas de arena blanca alrededor de su perímetro. Algunas de estas playas son de aguas cristalinas, perfectas para nadar en familia.
La isleta también ofrece una variedad de actividades al aire libre, como senderismo, inmersión y buceo, piragüismo, kayak y algún que otro paseo en lancha. Esta isla es un destino perfecto para aquellos que buscan una escapada relajante y llena de aventuras.
¿Qué ver y qué hacer al llegar a la Isleta del Moro?
Son muchas las cosas qué ver y qué hacer en la Isleta del Moro, y aquí te iremos mostrando lo que a nuestro juicio es lo mejor qué ver en esta isleta. Pero sin lugar a dudas, lo primero qué hacer es dar un paseo por el pueblo.
Un pueblo lleno de encanto que merece la pena descubrir
Si deseas comenzar a disfrutar tu visita a la Isleta del Moro, primero comienza por visitar sus hermosos miradores, el islote pequeño y disfrutar de la gastronomía marinera local. Este pueblo encantador ofrece al visitante una variedad de maravillosos destinos turísticos que todos merecen ser descubiertos.
El encanto empieza en el propio pueblo, el cual tiene menos de 200 habitantes. Aquí la gente suele reunirse para intercambiar historias mientras disfruta de deliciosos platos de la gastronomía local. Sus casas son de un blanco deslumbrante, por lo general cuadradas, como suelen ser las casas mediterráneas.
Estas se encuentran agrupadas entre la isla y unos acantilados bajos, en una especie de península baja. Cerca del pueblo se encuentran las playas, las cuales ofrecen una hermosa vista al mediterráneo. Un sitio central en el pueblo está representado por su pequeña plaza, la cual se encuentra al lado de un pozo.
La Isleta del Moro y su Mirador

El Mirador ofrece a los visitantes una impresionante vista del mar Mediterráneo. Este bello paraje ofrece una vista panorámica de 180 grados, lo que lo convierte en uno de los lugares más fotografiables de la Isleta del Moro.
Desde este mirador, los visitantes pueden contemplar la impresionante belleza de la escarpada costa, las aguas cristalinas y la pintoresca Isleta del Moro.
Tanto si buscas un lugar romántico para contemplar la puesta de sol como un sitio para disfrutar de las impresionantes vistas del Mediterráneo, el Mirador de la Isleta del Moro es un lugar a tener en cuenta.
El Mirador de la Amatista
El Mirador de la Amatista, situado entre la Isleta del Moro y Rodalquilar, ofrece impresionantes vistas del paisaje que lo rodea.
Desde este mirador, los visitantes pueden contemplar la impresionante belleza del mar Mediterráneo, lo más hermoso de la costa de Cabo de Gata, el árido paisaje volcánico y unos espectaculares atardeceres.
La Isleta del Moro y sus Playas

La Isleta del Moro es célebre por sus hermosas playas de arena fina y blanca, que se extienden alrededor. Estas playas son populares entre los residentes y visitantes de la zona, ya que tienen un ambiente relajado, pero a la vez están llenas de vida y diversión.
Son el destino ideal para pasar el día, relajándose y disfrutando de la sensación de libertad que ofrece el aire salado, el murmullo del mar y el calor del sol en la cara. Durante el día, los visitantes pueden pasear caminando por el islote, nadar en el mar, explorar la bahía y disfrutar de deportes acuáticos como el buceo.
En la playa también encontrarás numerosos restaurantes y bares en los cuales se puede saborear la sabrosa comida local. Durante las noches, puedes disfrutar de la vista del mar desde el islote o pasear alrededor y admirar la belleza y tranquilidad de la isla. La Isleta del Moro es simplemente un paraíso para los amantes de la tranquilidad y la vida al aire libre.
Playa del Peñón Blanco
La Playa del Peñón Blanco es un destino idílico para pasar un día tranquilo y apacible entre algunas de las vistas más bellas de Almería. Su nombre lo recibe de una gran roca blanca está ubicada en el centro de la arena, la cual es utilizada por los visitantes para resguardarse del sol. Tiene unos 400 metros de longitud y es perfecta para nadar.
Loma Pelada
Algo que tienes que hacer en La isleta del Moro es subir a la cumbre de la Loma Pelada, ya que desde allí vas a tener una hermosa vista de todo el pueblo, de sus casas, de sus playas, de todo.

Practica senderismo en la Isleta del Moro
Si te gusta el senderismo, otra cosa que puedes hacer en esta isleta, es disfrutar de estos dos senderos:
- Sendero Isleta del Moro – Playa de los Escullos: Este recorrido se caracteriza por sus impresionantes formaciones rocosas y majestuosa vida marina. No solo es un lugar cautivador para lugareños y turistas por igual, sino que ofrece una gran oportunidad para la exploración al aire libre y las actividades de ocio.
Es uno de los senderos más sencillos de la zona y está totalmente señalizado. Debes seguir la línea de la costa, llegando cerca al pueblo de Los Escullos, finalizando el recorrido en la Playa del Arco.
Explora el fondo marino en la Isleta del Moro
La Isleta del Moro brinda una oportunidad increíble para que los submarinistas vengan a explorar el hermoso paisaje submarino del lugar. La mejor forma de explorar este islote es mediante el submarinismo, que ofrece amplias posibilidades para la aventura.
Aquí encontraremos muchas rutas que los buceadores pueden explorar, como cuevas submarinas, túneles y jardines de coral. Los buceadores pueden encontrar una gran variedad de especies marinas y hermosos corales. Las cuevas submarinas forman parte integral de la Isleta y hay varias para explorar que varían en tamaño y dificultad.
Bucear en la Isleta del Moro, es verdaderamente una experiencia increíble y hermosa y una aventura submarina que no debes perderte.
Descubre su ecosistema marino
La Isleta del Moro es uno de los destinos de buceo mejor conocidos de España por sus hermosas aguas turquesas y biodiversidad marina. Esta reserva natural es un sitio de interés para estudiosos de la vida marina y turistas.
Los fondos rocosos de la Isleta del Moro se caracterizan por una amplia variedad de algas, esponjas, coral y otros organismos. La estructura de la roca marina le da un hábitat que mantiene o protege los organismos y permite su vida en el lugar.
Las especies que podrás encontrar al bucear en la Isleta del Moro son el mero, las estrellas de mar, pulpos, anémonas, cabrachos, salmones, erizos, sepias, morenas y, con un poco de suerte, incluso podrás avistar delfines y calderones.
Sumérgete en un mundo submarino único y descubre la magia de la vida marina al acercarte a una de las escuelas de buceo de la Isleta del Moro.
Dónde comer en la Isleta del Moro
La Isleta del Moro ofrece numerosos sitios para comer con un ambiente relajado y excelente comida. La cocina local se enfoca principalmente en pescados fritos y a la plancha y mariscos.
Si buscas algo más que buena comida, pregunta en el pueblo por la ‘casa del pensionista’ o por el restaurante ‘La Isleta del Moro’ o ‘La Ola’ que te ofrecen especialidades de la zona con muy buena sazón. Nuestro favorito es La Ola, cuentan con 4 mil reseñas en Google Maps.
Si buscas algo menos tradicional tienes la Pizzería Isoletta, muy conocida en la Isleta del Moro por ser especialistas en comida italiana.
Alojarse en la Isleta del Moro
¿Cómo llegar a la Isleta del Moro?
La Isleta del Moro se encuentra a aproximadamente a 40 kilómetros del centro de Almería, lo que equivale a unos 50 minutos de viaje por carreteras provinciales. Por el Levante, el trayecto desde Carboneras se reduce a unos 43 minutos.
Esta ruta comienza en la Calle Reina Regente/N-340ª, la cual debes seguir hasta la segunda salida en la rotonda para Autovía del Aeropuerto/AL-12. Sigues por la Avenida Nuestra Señora de Montserrat/AL-12 hasta la N-344. Buscas la Carretera de San José/AL-3201 y buscas la salida hacia la rotonda para AL-3108 y finalmente tomas la AL-4200.
Pincha aquí si quieres descubrir más pueblos de Almería.