Roquetas de Mar es un pueblo turístico que se encuentra situado en la costa mediterránea de España y se encuentra a una distancia de unos 18 kilómetros de Almería, que es la capital de la provincia y que también lleva el mismo nombre. Se le reconoce por ser un pueblo de pescadores que sigue sus tradiciones.
El pueblo de Roquetas de Mar cuenta con 15 kilómetros de costa y varios tramos de playas de buena longitud. Sus playas son limpias y cuidadosas con el medio ambiente y cumplen con todos los criterios de calidad que las hacen merecedoras de la bandera azul. Ofrece también varios resorts orientados a la familia.
Los productos cosechados de la tierra y el turismo en la actualidad siguen siendo importantes desde el punto de vista económico para la ciudad. Cuenta con un clima inmejorable, lo que lo hace siempre un destino agradable de ir a visitar. Sus playas cuentan con todos los servicios, lo que permite disfrutar de todos sus entornos en cualquier época del año.
Tanto en las playas de Roqueta de Mar, como en el pueblo, podemos encontrar un montón de actividades divertidas y emocionantes que podemos disfrutar. Por eso, cuando se trata de turismo, el pueblo de Roquetas de Mar es uno de los mayores lugares turísticos de la costa almeriense.
¿Qué ver y qué hacer en Roquetas de Mar?
Son muchos los turistas que anualmente se escapan al pueblo de Roquetas de Mar en busca de diversión y de actividades de ocio. Roquetas de Mar cuenta con una amplia cantidad de servicios, servicios que han estado desarrollándose desde que en el año 1967, fuera declarado un Centro de Interés turístico Nacional.
Sus más de 25000 plazas de hotel, el acuario, el Paseo Marítimo, su mini campo de golf, sus actividades culturales y contar además con una gran cantidad de sitios nocturnos, hacen que siempre se mantenga en el radar de los turistas.
Playa de Roquetas de Mar
Si quieres pasar un rato de relax y playa en España, debes incluir en tu itinerario de qué hacer en Roquetas de Mar, una visita a la playa. Roquetas de Mar es conocida por contar con una línea de playa de gran longitud.
Una de las preferidas por los turistas es Playa Serena, una playa que cuenta con una extensión en la costa de unos 8 kilómetros, la cual es chulísima. Es una playa apta para todo el público, donde los niños van a encontrar mucho espacio para jugar y pasarlo bien. Y por supuesto, hay mucho espacio para que los bañistas puedan tomar el sol.
Recordemos que estas son playas bien cuidadas y que mantienen todos sus servicios en óptimas condiciones. Por eso han sido distinguidas con la bandera azul.
Campo de Golf Playa Serena

Después de pasar un agradable día en la playa, puedes disfrutar del campo de golf de Playa Serena, que ofrece un lugar acogedor para quienes se encuentren cansados de la arena y el surf. Playa Serena ofrece un relajante juego de golf en uno de los campos más llanos que puedes encontrar en España.
Aquí pueden venir jugadores de todos los niveles y además tendréis la oportunidad de ver y disfrutar de un refugio natural al borde de un área ecológica protegida. Puedes ver algunas especies de plantas nativas que florecen en las áreas boscosas y las aves que se congregan alrededor del lugar.
Acuario de Roquetas de Mar
Si lo que te gusta es la aventura, puedes dirigirte al acuario de Roquetas de Mar. En este acuario no solo vas a disfrutar de la vida marina local, también puedes participar en un evento verdaderamente memorable en una experiencia de buceo rodeado de tiburones.
Esta es una forma de explorar el mar de forma segura y conocer algunos de los habitantes de la fauna marina desde el interior de un gran acuario, que cuenta con 700.000 litros de agua de mar. Puedes observar de cerca un mundo submarino que te va a deslumbrar por su diversidad de tiburones, pulpos, rayas y peces voladores.
Teatro Auditorio Roquetas de Mar
Si buscas entretenimiento nocturno en Roquetas de Mar, puedes incluir en tus cosas qué hacer en Roquetas de Mar, realizar una visita al Teatro Auditorio. Este es un centro cultural moderno que suele presentar conciertos, óperas, espectáculos de danza, comedia, musicales, conferencias, exposiciones y espectáculos para niños pequeños y toda la familia.
El castillo medieval

Algo que tienes la oportunidad de ver en Roquetas de Mar, es un castillo medieval que se encuentra en el pueblo. Un castillo que cuenta la historia de Andalucía y que se conoce con el nombre de Castillo de Santa Ana. Se encuentra al sur del Puerto Deportivo y data del siglo XVI.
Después del terremoto en el siglo XVIII este fue restaurado y hoy en día cuenta con una galería de arte y ofrece exhibiciones que por lo general hablan de la cultura y la historia de la zona.
Mario Park
Y para el disfrute de los más pequeños en Roqueta de Mar puedes llevarlos a Mario Park. Este es un parque acuático que cuenta con una gran variedad de características y muchas atracciones para disfrutar. Aquí puedes encontrar desde cuevas misteriosas, divertidos toboganes y tubos para deslizarse, una piscina de olas, una playa artificial y jacuzzi.
Y para los más pequeños, piscinas dedicadas para que puedan tener garantizada la diversión bajo el sol.
Plaza De Toros
La Plaza de Toros de Roquetas de Mar alberga corridas de toros y conciertos de música. El lugar cuenta con una capacidad para albergar casi 8 mil espectadores y es fiel testigo del desempeño de algunos grandes e ilustres matadores de España.
Y si las corridas de toros no son lo tuyo, puedes pasar por el estadio y explorar de forma gratuita su museo.
Gastronomía del lugar
En Roquetas de Mar, lo menos que puedes pasar es hambre, ya que por todo el pueblo puedes encontrar un lugar en donde degustar una buena comida. Pero si necesitas que te recomienden algunos buenos lugares, tenemos los siguientes:
- El Restaurante Asador di Modena, el cual se encuentra ubicado junto al paseo marítimo. Allí puedes degustar excelentes platillos de la cocina española, los cuales son preparados en su horno de leña. Puedes disfrutar tanto de cochinillo, como de pizzas y pastas.
- Chiringuito La Barraca, el cual se encuentra ubicado frente al mar y son especialistas en mariscos frescos del Mediterráneo, pescados y arroces.
- Vinatería La Cava Roquetas, es un lugar donde puedes disfrutar de excelentes tapas y de un buen vino. Cuenta con una amplia carta, la cual incluye tostadas, arroces y pescados y por supuesto tapas.
- Casa Cele, es uno de los sitios de comida mejor valorados en Roquetas de mar, en el que puedes disfrutar de una gran variedad de tapas y ofrecen raciones muy generosas.
Puede que te interese nuestro artículo sobre los mejores bares para tapear en Roquetas de Mar.
Algo de la historia del pueblo de Roqueta de Mar
En la antigüedad, tanto los fenicios como los romanos, aprovecharon y explotaron todos los recursos que se daban en esta zona. Estos recursos luego fueron aprovechados por los árabes. Con la llegada de los romanos, esta región era conocida como Turaniana.
La población se encontraba ubicada en la Ribera de la Algaida, que se encontraba, entre lo que es hoy Roquetas y Aguadulce. Pero lamentablemente producto de una inundación, tuvo que ser reconstruida en otra ubicación.
De ese lugar, se conserva un molino de la antigua Roma, que tiene grabado la distancia en leguas en números romanos de las poblaciones locales. Explotaban la sal de la zona, desarrollaron la pesca, así como el garum, el cual se llevaban a Roma. Durante la batalla de 1489, fue reconquistada y el litoral fue dividido en distritos.
Alrededor del año 1739, Almería se extendía desde Roquetas de Mar hasta Mesa Roldán, teniendo como fortaleza central la Alcazaba de Almería. Nunca fue considerado como un enclave militar, a pesar de ser un lugar con mucho potencial para serlo.

El pueblo de Roquetas de Mar, que se conoce hoy en día, se dio en algún punto del siglo XVIII, cuando algunos habitantes errantes de lugares cercanos se asentaron definitivamente en este lugar. Trabajaron arduamente las tierras salinas y las hicieron aptas para la agricultura.
En el siglo XX fueron adquiridas las salinas de Salinas Viejas, Cerrillos y San Rafael por los propietarios de las salinas de Cabo de Gata. En la década de 1950, Roquetas de Mar tuvo el suficiente impulso para consolidar la industria salinera como una de las más importantes de la provincia.
Luego, el desarrollo del turismo, también ha sido uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta la economía del pueblo de Roquetas de Mar. Es en el año de 1964, cuando comienza el desarrollo del turismo, año en que Aguadulce viene a ser declarada Centro de Interés Turístico Nacional.
Inicio de la expansión económica del pueblo de Roquetas de Mar
Los años 70 en el siglo XX marcaron el inicio de las grandes transformaciones que experimentaría este municipio. En ese momento, Roquetas de Mar comienza una fuerte expansión económica, acelerada por la agricultura y el turismo, lo cual a su vez trajo un gran crecimiento demográfico y urbanístico.
Este crecimiento ampliaría sus límites, recogiéndose en torno a la iglesia. Hoy Roquetas es una ciudad próspera, gracias al impulso de la oferta turística, convirtiéndose en un poblado mediterráneo, alegre, bullicioso y cosmopolita.

Roquetas de Mar alberga, en sus linderos, un importante patrimonio cultural, monumental y ambiental. Estos se componen principalmente por el Faro de Roquetas de Mar, el espacio natural de Punta Entinas-Sabinar, el Castillo de Santa Ana y las playas de Roquetas de Mar que han recibido la acreditación de calidad de Bandera Azul.
Roquetas de Mar es un lugar que vale la pena considerar
Son tantas las formas que ofrece el pueblo de Roquetas de Mar para disfrutar de una visita a esa localidad en el sur de España, que no tendrás tiempo de disfrutarlos en una sola visita. Si durante tus vacaciones en España te encuentras en Andalucía, merece la pena considerar pasar un día en Roquetas de Mar.
Puedes llegar a Roquetas de Mar de muchas maneras, puedes coger un coche de alquiler en el aeropuerto de Málaga y pasar el día en la ciudad. Este pueblo cuenta con una variedad de diferentes atracciones, que siempre tendrás en tu lista de tareas pendientes llena y sin importar cuáles sean tus intereses, este lugar te tiene reservada una sorpresa.
Lo que ha significado el turismo en Roquetas de Mar
Hasta que se dio el auge del turismo, el pueblo de Roquetas de Mar había sido, un pequeño asentamiento costero, de poca población y reducidas dimensiones. Un pueblo que vivía de la pesca, la agricultura tradicional y las salmueras.
De ese pasado no todo ha quedado en el olvido y la pesca es testimonial. Hoy en día quedan alrededor de cuarenta barcos y botes pesqueros y no más de 200 pescadores, los cuales se encuentran dedicados a las artes del trasmallo, la almadraba y el palangre.

El litoral de Roquetas de Mar es un continuo urbano que se encuentra paralelamente al mar. Aquí se pueden observar nuevas viviendas, parques, calles y avenidas que van a parar a sus amplias playas, que son recorridas por un largo paseo marítimo. Este es el más extenso que se encuentra en la costa almeriense.
Son muchas las urbanizaciones al igual que el paseo marítimo las que enlazan con el puerto. El Castillo de Santa Ana, el faro y el barrio de pescadores, conforman en la actualidad un bello conjunto histórico-monumental.
Descubre nuestra sección de turismo para descubrir más pueblos de Almería.
Alojarse en Roquetas de Mar
Si estás buscando alojamiento te recomendamos visitar ¡Que Hoteles!